Servicio de valoración de patentes tecnológicas

Conoce más

En RF Capital ofrecemos el servicio de valoración de patentes, aplicando técnicas financieras especializadas que permiten estimar con precisión el valor económico de una tecnología patentada. Este servicio es clave para empresas que gestionan propiedad intelectual, así como para operaciones de compraventa, licenciamiento o aportes de capital relacionados con activos intangibles.

Las patentes, más allá de su función como herramienta de protección legal, representan activos estratégicos que pueden generar rentabilidad directa. Su adecuada valorización permite optimizar decisiones empresariales en un entorno altamente competitivo y basado en la innovación.

¿Qué es una patente?

Una patente es un derecho exclusivo otorgado por el Estado a un inventor o titular por un período determinado. Este derecho protege una invención —ya sea un producto o un proceso— que aporta una solución novedosa y útil a un problema técnico. A cambio de esta protección, la invención debe ser divulgada públicamente. En términos económicos, una patente es un activo intangible con potencial para generar ingresos, atraer inversión y fortalecer la posición competitiva de una empresa.

Factores que influyen en la valoración de una patente

El valor de una patente no es fijo; depende de múltiples variables que deben ser analizadas de manera técnica y objetiva. A continuación, se resumen los principales aspectos a considerar:

  • Estado de la técnica

Se evalúa el grado de novedad e innovación de la invención respecto a soluciones tecnológicas ya existentes. Cuanto más original y disruptiva sea la tecnología patentada, mayor será su valor potencial.

  • Relevancia tecnológica

La vigencia tecnológica de una patente, es decir, su capacidad para responder a tendencias emergentes o necesidades insatisfechas del mercado, es crucial. Patentes aplicables en sectores dinámicos o con alto crecimiento tienen una valorización más alta.

  • Demanda del mercado

Una patente será más valiosa si existe un mercado activo y en crecimiento para la tecnología que protege. La oferta y demanda de soluciones similares, la intensidad competitiva, y el momento de ingreso al mercado afectan su potencial de explotación.

  • Fuerza jurídica

La redacción legal, especialmente en las reivindicaciones, determina el alcance de protección efectiva de la patente. Una patente con fundamentos legales sólidos es menos vulnerable a impugnaciones y, por tanto, conserva un mayor valor económico.

Métodos para valorar una patente

Como cualquier otro activo intangible, una patente puede ser valorada mediante tres enfoques principales, aplicados de forma específica a las tecnologías protegidas:

  • Método del costo

Este enfoque estima el valor de la patente considerando todos los costos incurridos en su desarrollo y protección. Esto incluye los gastos en investigación y desarrollo (I+D), pruebas técnicas, elaboración de documentación, solicitudes de patente, tasas oficiales, traducciones y mantenimiento legal. Es particularmente útil cuando se trata de patentes en etapas tempranas o sin antecedentes de explotación comercial.

  • Método de mercado

Este método se basa en comparar la patente con transacciones reales realizadas entre partes independientes, como licencias o compraventas de tecnologías similares. En RF Capital utilizamos bases de datos especializadas que recopilan información de contratos públicos internacionales para identificar casos comparables, considerando el sector tecnológico, el alcance territorial de la protección, el tipo de acuerdo y la madurez de la invención.

  • Método de ingresos

Consiste en estimar los ingresos futuros que se generarán a partir de la explotación de la patente, ya sea mediante ventas de productos protegidos o por ingresos derivados de licencias (regalías). Estos flujos se proyectan financieramente y se descuentan a valor presente, considerando el ciclo de vida esperado de la tecnología, la cuota de mercado proyectada y los riesgos asociados. Es el enfoque más apropiado cuando se conoce el potencial comercial de la invención o se cuenta con acuerdos de licencia vigentes o previstos.

Contraprestación por uso de patentes

En muchos casos, las patentes no se venden, sino que se licencian a terceros. En estos acuerdos, el titular recibe una regalía como contraprestación por el uso de la tecnología.

La regalía se suele establecer como un porcentaje sobre las ventas generadas por la utilización de la patente. Para determinar una tasa razonable de regalía, se analizan operaciones comparables entre partes independientes, considerando condiciones similares de mercado, sector, riesgo y potencial económico. Esta evaluación requiere el uso de bases de datos internacionales de contratos de licencia.

¿Por qué elegir RF Capital?

En RF Capital contamos con experiencia en la valoración de activos intangibles, propiedad industrial y análisis financiero. Nuestro equipo combina conocimiento técnico, legal y de mercado para proporcionar informes confiables, útiles en negociaciones, auditorías, procesos judiciales o aportes societarios.
Contáctanos si deseas valorizar una patente en Perú o en el extranjero, de manera precisa, transparente y con respaldo técnico.

Nuestros Servicios

Valuaciones y Tasaciones

Precios de Transferencia

Tasaciones vehiculares

Cumplimiento Ambiental

Servicios Relacionados

Valoración de empresas

Valoración de Software

Consulte con nuestros especialistas

Roxana Miguel

Socia Senior

Contáctanos

Centro Empresarial Real, Edificio Real Ocho, Piso 16, Av. Santo Toribio 173, Vía Central 125, San Isidro, Lima – Perú

Lunes a Viernes de
9 a.m a 5 p.m

Contáctanos

Contáctenos