Innovaciones en la valoración empresarial: un enfoque renovado con CAPM 2.0 y la teoría BFO
En un contexto económico caracterizado por la incertidumbre y la complejidad, la valoración precisa de una empresa es crucial para inversionistas, directivos y académicos. Un reciente artículo publicado en la revista Mathematics por Brusov, Filatova y sus colaboradores (2025) propone una novedosa metodología que mejora significativamente los modelos tradicionales de valoración empresarial, como el CAPM y WACC.

¿Qué avances ofrece el nuevo modelo de valuación?
El estudio introduce el concepto de CAPM 2.0, una versión modificada del Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM), en la que se consideran de forma conjunta los riesgos comerciales y financieros. Esta innovación corrige las limitaciones del popular modelo de Hamada, que ha sido criticado por su tratamiento incompleto del apalancamiento y los riesgos asociados.
Además, los autores aplican la Teoría Brusov-Filatova-Orekhova (BFO) del estructura de capital para determinar con mayor precisión la tasa de descuento —el parámetro clave en cualquier modelo de valoración— y vinculan períodos históricos con perspectivas futuras del negocio, en el caso específico de Amazon.
Implicaciones prácticas
El enfoque propuesto ha mostrado una alta precisión al estimar el valor de mercado de Amazon en 2023, comparado con su capitalización real, logrando aún mayor exactitud al integrar tanto el riesgo de mercado como el riesgo financiero. Los autores concluyen que ni el CAPM ni el WACC por sí solos son suficientes para calcular con precisión la valoración, pero que la combinación de estos con la teoría BFO sí lo es, sobre todo cuando se consideran ambos tipos de riesgo.
Este trabajo destaca por su rigor y potencial impacto, ya que proporciona herramientas más confiables para evaluar empresas en entornos económicos complejos. La integración de riesgos específicos —como riesgos macroeconómicos y sectoriales— en los modelos de valoración puede transformar la práctica financiera, permitiendo decisiones más fundamentadas tanto en inversión como en gestión empresarial.
¿Qué nos deja este estudio?
Una de las principales enseñanzas del artículo de Brusov y Filatova es que la valoración empresarial moderna requiere enfoques integrados que tengan en cuenta la multifaceticidad del riesgo. La aplicación de estos métodos en compañías de primer nivel, como Amazon, evidencia su utilidad y potencial para su uso generalizado.
Este trabajo, publicado en Mathematics en 2025, representa un paso importante hacia modelos de valoración más precisos y adaptados a las realidades del mercado global.
Fuentes:
Brusov, P., Filatova, T., Orekhova, N. (2025). A New Approach to Business Valuation and Company Value: Modifications of CAPM and WACC. Mathematics, 13(80).