Valoración de Empresas en Grupos Económicos mediante el Método Suma de las Partes (SOTP)

La valoración de empresas que forman parte de grupos económicos o conglomerados requiere metodologías específicas que vayan más allá de las técnicas convencionales. En estos casos, es fundamental considerar la estructura legal del grupo, las interdependencias entre sus unidades de negocio y las posibles ineficiencias operativas que pueden afectar su valor real.

Uno de los enfoques más utilizados para este tipo de análisis es el llamado método Suma de las Partes, también conocido como Sum-of-the-Parts (SOTP).

Edificios de empresas multinacionales que forman parte de grupos económicos, ideal para análisis con método SOTP.

¿En qué consiste el método SOTP?

El método SOTP permite estimar el valor total de un grupo económico al valorar cada una de sus empresas o unidades de negocio de forma independiente, para luego sumar esos valores individuales. Esta metodología reconoce que no todas las unidades contribuyen al valor del grupo de la misma manera, y permite reflejar con mayor precisión la realidad económica de la organización.

Para realizar esta valoración, se pueden utilizar métricas como el flujo de caja descontado (DCF) o múltiplos de EBITDA, dependiendo de la naturaleza de cada unidad y de la información disponible.

Proceso de valoración bajo el enfoque SOTP

En la práctica, cada entidad del grupo económico se analiza de forma individual, utilizando su propia contabilidad, situación financiera y condiciones específicas de mercado. Se consideran aspectos como:

  • Activos relevantes (tangibles e intangibles)
  • Contratos vigentes
  • Estados financieros auditados
  • Licencias, concesiones y marcas
  • Riesgos fiscales, legales o laborales
  • Historial de desempeño operativo

Este enfoque es particularmente útil cuando el grupo incluye empresas medianas o grandes, con estructuras legales distintas, o que operan en sectores regulados, donde la valoración depende no solo de cifras contables, sino también de activos estratégicos, como la propiedad intelectual.

Ventajas del método SOTP

El enfoque SOTP ofrece varias ventajas importantes:

  • Permite conocer el valor real del grupo económico, con una visión desagregada y precisa.
  • Es especialmente útil en procesos de reestructuración, fusión o escisión de empresas, así como en negociaciones con inversores o en trámites ante autoridades regulatorias.
  • Facilita la toma de decisiones estratégicas al mostrar cuáles unidades del grupo generan mayor valor y cuáles podrían requerir ajustes.

Además, en el contexto peruano, donde muchas empresas operan con estructuras complejas o combinadas (como sociedades anónimas cerradas, filiales extranjeras, o vehículos legales independientes), el método SOTP se convierte en una herramienta imprescindible para cualquier ejercicio serio de valoración.

Consideraciones importantes

El uso del método SOTP exige contar con información confiable y segmentada, así como con una selección adecuada de comparables. También es fundamental tener una visión estratégica del grupo, ya que algunas unidades pueden tener sinergias o restricciones que no son evidentes en un análisis superficial.

Por eso, más que una técnica contable, el SOTP es un proceso integral que requiere conocimiento técnico, experiencia sectorial y criterio profesional.

Valuaciones y Tasaciones

Precios de Transferencia

Tasaciones vehiculares

Cumplimiento Ambiental

Contáctanos

Centro Empresarial Real, Edificio Real Ocho, Piso 16, Av. Santo Toribio 173, Vía Central 125, San Isidro, Lima – Perú

Lunes a Viernes de
9 a.m a 5 p.m

Contáctanos

Contáctenos